Conóceme

Mi historia
Mi nombre es Ainhoa Cañavate López y soy fisioterapeuta colegiada en la Comunidad Valenciana.
Os cuento un poco, desde que tengo 12 años quise estudiar fisioterapia. Hubieron dos cosas que me hicieron darme cuenta de ello.
Una razón fue una serie de lesiones que me tuvieron apartada del deporte que más me gustaba, durante todo ese tiempo, estuve en fisioterapia en varias ocasiones. Fue entonces cuando descubrí el trabajo tan bonito que hacían, en ese momento, me tendieron su mano, me daban seguridad, me apoyaban en cada ejercicio y me animaban a dar un paso más cada día (literalmente). Ahí me di cuenta que quería dedicarme a ello.
Otra razón, fue precisamente el ayudar y entender mejor los procesos de dolor. Desde siempre me ha llamado la atención y he querido aportar mi granito de arena. Durante mi vida he visto personas cercanas a mi sufrir algún tipo de enfermedad o dolor, por ello me embarqué en la fisioterapia (profesión de la que aprendo a diario), para poder dar todo lo que sé a cada paciente que entre a la consulta.
Estudios
Mi formación

01.
Graduada en Fisioterapia por la Universidad CEU Cardenal Herrena
02.
Título experto en Terapia Manual Ortopédica y síndrome del dolor miofascial
03.
Formación en Razonamiento Clínico
04.
Formación de Ejercicio Terapéutico en pacientes con Dolor Crónico
05.
Curso tendinopatías de miembro superior
06.
Especializada en trastornos de ATM
07.
Curso en Punción Seca y electropunción
08.
Abordaje de lesiones musculares
Programe una cita
¿Cómo trabajo?
1º Valoración
Es imprescindible realizar una valoración del paciente y del problema que lo trae a consulta. Saber sus hábitos, rutinas, entorno, estado emocional o cualquier aspecto de su día a día. Con todos los datos recabados, junto con la exploración física, podremos llegar al origen del problema y encaminar de forma certera el tratamiento y el proceso rehabilitador.
Esta es la clave para que el tratamiento funcione.
- Antes de pasar al tratamiento, te explicaré el por qué del dolor, todo lo que influye y cómo podemos mejorarlo.


2º Tratamiento y planificación
Una vez entendemos qué está pasando, pasamos al tratamiento y planificación según los objetivos.
Por este motivo, el tratamiento es individual, pues cada persona tendrá unos objetivos y una lesión diferente. Como fisioterapeuta, pondré las herramientas y conocimientos necesarios para acompañarte en tu recuperación.
- Me adaptaré a tus necesidades y circunstancias para lograr tus objetivos.
3º Seguimiento
- Es importante saber si el tratamiento funciona o hay que hacer modificaciones, así que estarás acompañado/a en todo momento.
